Puste dibujante de cómics
Soy David Antón Gomis, alias Puste. Dibujante de cómics, entintador, colorista, rotulista, portadista… En fin, hago todo lo relacionado al cómic.
Además, en mis ratos libres realizo cortometrajes en una reconocida productora, pero de esto hablaremos luego.
Mi pasión por los cómics empezó después de ver la película “Akira”, largometraje con el que conocí el manga y que me explotó la cabeza.
Fue entonces que decidí dedicarme de lleno a esta actividad, leyendo todo tipo de historietas que llegaban a mis manos.
Descubrí que la creatividad, para el dibujante de cómic, no tiene límites, por lo que podemos imaginar mundos imposibles.
A lo largo de mi vida he leído a diversos autores. Y de todos he tomado algo porque la curiosidad se mantiene intacta, razón por la cual mis fuentes de inspiración son diversas.
Pero no solo me nutro del cómic. Soy un gran amante del cine, de donde también saco influencias para mis trabajos.
Actualmente, estoy encantado con la animación y el cine asiático, que vaya si han contribuido al mundo del cómic.
En definitiva, soy un flipar constante, un artista que ama lo que hace y que está convencido de que aún le queda mucho por hacer.
Te invito a conocerme en profundidad para que veas mis trabajos y a contactarme si tú también eres un amante del cómic.
Mi experiencia
A lo largo de mi carrera como dibujante de cómic profesional, he trabajado en una gran cantidad de proyectos.
Además, mi obra está atravesada también por las influencias que tengo desde niño, por lo que encontrarás ilustraciones inspiradas en diversos personajes de series, películas y cómics.
Disfruté muchísimo participando en las Crónicas de Nanits – Serie Underground. Este trabajo para mí es muy importante porque es una historia perteneciente al cyberpunk, uno de los géneros del momento (y que además es de mis favoritos).
Es un subgénero de la ciencia ficción, conocido por tramas distópicas futuristas, en contexto en donde el avance imparable de la tecnología está haciendo estragos en las sociedades.
Por otra parte, he tenido la suerte también de trabajar con personajes muy queridos de Disney, Cartoon Network y Netflix, entre otros.
Al mismo tiempo, di vida entre viñetas a la WWE y VOLTRON y dibujé una de mis series animadas favoritas: Rick & Morty.
Precisamente, muchos de mis trabajos reflejan también mis gustos particulares, ya que han sido fuente de inspiración para dedicarme a esto.
Es por eso que en mi blog y en las redes sociales encontrarás, por ejemplo, dibujos de las Tortugas Ninja, una de mis series preferidas de la infancia.
Por supuesto que he leído los grandes cómics de superhéroes de la historia. Y de todos ellos, Batman es mi predilecto. Varios de mis trabajos están inspirados en el encapotado de Ciudad Gótica.
Ya os dije que soy un gran aficionado de la animación y el cine asiático, por lo que mi obra cuenta también con dibujos alusivos a este arte tan fascinante.
Uno de los claros ejemplos de la influencia del cómic oriental lo puedes ver en dibujos del popular manga de Yu Gi Oh!.
Y, por supuesto, Akira, de Katsuhiro Otomo, la verdadera razón por la cual me dedico a esta actividad profesional.
Por supuesto que a todos y cada uno de estos trabajos inspirados en series, películas y cómics les doy mi toque distintivo, lo que podríamos decir el “toque de Puste”.
Mis inspiraciones
Son realmente muchos los cómics que me gustan, razón por la cual al momento de sentarme tengo varias influencias dando vueltas por mi cabeza.
Además, soy un gran estudioso del cine, que se ha nutrido mucho de las historietas al igual que las series de animación.
En otras palabras, me podría definir como un verdadero apasionado por el cómic. Y esto se refleja en mi obra.
Como sucede con otras ramas del arte, tener una noción de la historia es fundamental para poder crear.
Es que permite observar estilos, géneros, tramas, trazos, colores y otras herramientas que son útiles para dibujar.
Por supuesto que soy un convencido de que a todos los trabajos hay que darle un toque personal para que el público sepa quién sos.
Es por eso que, cuando hago un dibujo inspirado en algún personaje o historia que me apasiona, siempre trato de imponer mi propio estilo.
Leo cómics y veo series y películas prácticamente desde que tengo uso de razón, por lo que tengo múltiples influencias.
Vuelvo a hablar del largometraje Akira, estrenado en 1988, la principal fuente de inspiración para ser quien soy hoy.
La película post-apocalíptica de Katsuhiro Otomo me explotó la cabeza y me despertó la curiosidad por el cómic.
Fue así que también conocí a grandes autores del manga japonés, como Tezuka, Taniguchi y Tsukasa Hojo.
Por supuesto que conozco las historietas de Batman, Superman, Spider Man, Mujer Maravilla, Patrulla X, Iron Man y el resto de los personajes de DC y Marvel, una referencia para cualquier dibujante.
Además, he leído y estudiado a los grandes historietistas españoles, con grandes ejemplares publicados durante el Siglo XX (especialmente entre los años ´40 y ´80).
“Cuto”, “Roberto Alcázar y Pedrín”, “El Inspector Dan de la Patrulla al Volante”, “Dr. Niebla”, “Olimán”, “Brigada Secreta” y “Superlópez” son solo algunas de las obras más destacadas.
No cabe duda de que todo dibujante de cómic tiene que conocer las historietas asiáticas, una referencia ineludible para los artistas del género.
“Dragon Ball”, “Naruto”, “Detective Conan”, “One Piece”, “Astro Boy”, “Demon Slayer” y “Slam Dunk” son algunas de las historias que definitivamente tenemos que conocer los artistas que nos dedicamos a esto.
Otras de mis influencias son Moebius, Milo Manara, Frank Miller, Richard Corben, Dave Gibons, Carlos Jimenez… En fin, he leído de todo y a todos.
¿Dónde ver mis trabajos?
Actualmente, puedes ver mis trabajos en mi blog personal (http://pustestudio.blogspot.com/) y en mi cuenta oficial de Instagram (https://www.instagram.com/pusteanton/?hl=es).
En ambos canales mantengo una comunicación fluida con mis seguidores, por lo que no dudes en contactarme por cualquiera de las dos plataformas.
Os dejo algunas de mis obras para que me conozcas aún más:



Mis consejos para dibujar cómics
Lo más importante que tienes que saber, si realmente quieres dedicarte a esta maravillosa profesión, es que pasarás gran parte del día dibujando.
Es que, si eres exigente como lo soy yo, siempre habrá detalles para mejorar antes de finalizar una obra.
El cómic es un arte multidisciplinar, en donde se ponen en juego conocimientos sobre literatura, cine, diseño, animación y, en ocasiones, música y poesía.
La principal ventaja, respecto a otras actividades, es que no necesitas hacer una gran inversión, lo que la convierte en una actividad sumamente inclusiva.
Mi consejo es que, al menos en los inicios, no pienses en vender. Hay que disfrutar sin presiones comerciales, contando historias que te apasionen.
Precisamente, en el cómic puedes hacer lo que quieras, siempre tratando de darle un toque personal a tu obra.
Por supuesto que, como en toda rama del arte, hay que coger influencias de grandes dibujantes. Pero cuidado, no los copies.
El estudio también es importante para entender los contextos de cada historia. Hay que crear personajes, escenarios, vestimentas y situaciones para que la trama no pierda dinámica. Y aquí, el momento en el que se diseñaron las obras es sumamente relevante.
No tiene que ser necesariamente actual, puedes pensar en argumentos del pasado o imaginar el futuro, como es el caso del cyberpunk. Os repito, en el cómic no hay límites.
Por otra parte, es fundamental formarse. Puedes dibujar muy bien, pero siempre hay cosas para mejorar.
Por último, está claro que sin tener pasión por los cómics es imposible ser un gran autor. Si amas el género, todo será mucho más sencillo.
En suma, no pienses en el factor económico, piensa en ser original con tu obra, dedícale tiempo y sé paciente.
¿Qué hago en mis ratos libres?
Si bien paso gran parte del día dibujando, no es lo único que hago. Actualmente, realizo cortometrajes para la productora Zertin.
Además, cuando puedo, viajo, que para mí es otra gran fuente de inspiración al momento de sentarme a crear historias.
Precisamente, mi pareja tiene una agencia de viajes, por si os interesa os dejo la web: www.travelmiau.com.
Soy consciente de que aún me queda mucho por hacer. Habrá más desesperaciones por no llegar a tiempo, dolores de espalda y de cabeza y deadlines que me parecen imposibles.
Pero mantengo la motivación, que para mí es lo más importante para ser creativo y continuar creando nuevos cómics.